DESAPARECE EL INADEM, PERO CONTINUARÁN APOYOS A PYMES Y EMPRENDEDORES
La Secretaría de Economía anunció la desaparición del INADEM; a cambio, otorgará 3,000 millones de pesos en microcréditos a emprendedores y a pequeñas y medianas empresas.

En en marco de la presentación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, anunció la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).
“Al Inadem lo vamos a extinguir”, aseguró la funcionaria federal. Sin embargo, dijo, que los apoyos no se eliminarán y adelantó que la Secretaría de Economía (SE) otorgará 3,000 millones de pesos en microcréditos a pequeñas y medianas empresas (mipymes) y a emprendedores.
El ex presidente del instituto, Enrique Jacob Rocha, lamentó la decisión de la nueva administración de disolver el organismo creado en 2013 para coordinar la política nacional de apoyo a los emprendedores y mipymes.
“Lástima. El Instituto Nacional del Emprendedor se convirtió en una poderosa herramienta para impulsar el espíritu emprendedor y el acompañamiento a las pymes”, destacó en sus redes sociales.
Foto: @INADEM_SE
TE RECOMENDAMOS: Emprendimiento, uno de los ejes del crecimiento económico: Inadem
Mary Carmen Cabrera, fundadora de Business Kids, consideró que mientras la secretaría continúe apoyando a los emprendedores esta decisión sólo será una reestructuración.
“A menos que otra dependencia o área dentro de la Secretaría de Economía siga dando esos apoyos se entiende como una reestructuración, de la contrario es un error”, agregó.
En los cinco años de operación, el Fondo Nacional Emprendedor tuvo un presupuesto total de 33,940 millones de pesos.
El Instituto Nacional del Emprendedor fue creado en 2013 por decreto del ex presidente Enrique Peña Nieto con el objetivo de impulsar la innovación, la economía y el emprendimiento en México.
Fuente: Expansión
TAMBIÉN PUEDES LEER: Graduación de verano de niños emprendedores BusinessKids